LOs más buscados para liberarse y los más grandes enemigos del Maligno. Los 10 exorcistas más famosos del mundo.

El padre Vincenzo Taraborelli atiende a decenas de personas todos los días en su oficina. Durante los últimos 27 años, el padre Taraborelli se ha dedicado a los exorcismos, el rito católico para expulsar a los malos espíritus del cuerpo de una persona.
El sacerdote Gabriele Amorth, que había realizado 70.000 exorcismos en los últimos 30 años, falleció en la noche del viernes 16 de septiembre de 2016, a los 91 años en Roma, en la clínica donde estaba internado por problemas pulmonares. El religioso nació en 1925 en la ciudad italiana de Módena, se unió a la Sociedad de San Pablo en 1947, se ordenó como sacerdote en 1951 y en 1985 fue nombrado exorcista oficial de la diócesis de Roma. Fundó en 1990 la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) organización que presidió hasta su retiro en el año 2000 y que solo recientemente fue reconocida jurídicamente por el Vaticano al recibir el visto bueno de la Congregación para el Clero.
“Hola, soy el Padre Gary Thomas”. A sus 57 años, tiene una sonrisa fácil y fuertes convicciones acerca de la naturaleza de la maldad. “¿Cree que existe el diablo?” le pregunto cuando nos sentamos en una pequeña y hermosa capilla cerca de la iglesia. “Sí”. “¿Cree que el diablo actúa sobre la gente?” Antes de que se considere el rito, debe haber un examen psicológico con profesionales, consultas extensivas y preguntas acerca del consumo de drogas y alcohol.
Manuel Acuña, obispo luterano, creó la primera escuela de exorcismos del país. Imparte clases de demonología y ayuda a distinguir un fenómeno paranormal de una presencia maligna. Es recurrentemente consultado por el actual Papa Francisco. El religioso decidió abrir la primera Escuela de Exorcismo y Liberación Evagrio Póntico. Un centro educativo único en su especie, que funciona en el predio del templo, en Tres de Febrero. El emprendimiento tiene un cuerpo docente interdisciplinario conformado por tres psiquiatras, un antropólogo y una médica clínica.
Carlos alberto Mancuso, argentino de 84 años, señala "el hombre por curiosidad, quiere saber, o quiere pedirle ayuda (al demonio), pero es la peor ayuda de todas, porque el demonio después te pasa la factura: te manda enfermedades, accidentes, desgracias; él no hace gratuitamente ningún favor a nadie. La parte más loca en la vida de un hombre es meterse a negociar con el diablo".
Andrés Tirado, colombiano, señala: "Camina por niebla, corre por enramadas y luego recibe un ataque de una entidad que apoderarse de su cuerpo". Así describió el sacerdote exorcista colombiano, Andrés Tirado, la persecución que espíritus malignos le hacen cada noche en sus sueños, en entrevista con a El Tiempo. Todo comenzó hace más de 10 años, cuando empezó a hacer liberaciones y exorcismos con la Iglesia Católica Apostólica Antigua, en la cual se ordenó Obispo en 2013. Desde entonces siente que lo intentan asfixiar, que lo despiertan con agresividad y amanece con marcas y rasguños en su cuello.
El padre Carlos Spahn nació en Buenos Aires (Argentina), donde se formó en Filosofía y Teología. En Europa, ya ordenado como sacerdote, conoció al padre italiano Gabriele Amorth, tal vez el más reconocido exorcista del mundo. Él fue su maestro. En el 2008, llegó a México, al estado de Campeche, donde inició su labor religiosa. Hoy vive en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde fundó su comunidad religiosa. Espera levantar allí un centro de espiritualidad para acoger a sus fieles. Estaría listo hacia marzo del 2016.
José Antonio Fortea, es uno de los cinco exorcistas de la Iglesia católica en España. Publicó una 'Summa Daemoniaca' con secretos de un oficio que los obispos mantienen oculto. Hay testigos de cómo el padre Fortea discute con el diablo, incluso grabaciones en vídeo. Algunos lo cuentan con espanto, negándose a creer; otros, con la fe del carbonero. Quien acudió para encontrar el secreto del truco ha renunciado a buscar explicaciones. Ni cree, ni deja de creer. Sencillamente, no sale del asombro.
Ya en su etapa como arzobispo, monseñor Milingo era un personaje controvertido por su práctica habitual de exorcismos y sanaciones al modo carismático, sin utilizar el Ritual de exorcismos aprobado por la Iglesia y sin limitarse a su diócesis en este ministerio. Por eso, en 1983 fue forzado a dimitir de la sede de Lusaka, pasando a ser arzobispo emérito, y enviado a Roma para trabajar en la Santa Sede (en el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes). Su estancia en la ciudad eterna no estuvo exenta de polémicas. A nivel eclesial, continuó realizando ritos de exorcismo sin estar autorizado para ello, y su figura se hizo popular entre círculos tradicionalistas e incluso sede-vacantistas (aquellos que aseguran que el Papa no es legítimo, algo que entonces decían de Juan Pablo II). En algún momento llegó a hacer duras críticas de la jerarquía, afirmando -sin pruebas- que había altos cargos de la Iglesia implicados en ritos satánicos.
Tras quince años sirviendo como exorcista el sacerdote estadounidense Vincent Lampert tiene una certeza inamovible: "Todo lo que hace el diablo juega a favor de Dios. Lo creo de todo corazón. Y, por eso, siempre tengo esperanza y alegría". Seguramente alguno se me habrá pasado por alto, pero sin dudas estos 10 pastores que cuidan del rebaño han dado pruebas de su ministerio y continúan hasta hoy su lucha contra el mal.
“Son un ministerio de sanación. No son hechizos. No son humo y espejos. No es magia. Pero creo que si no respondemos a la gente que acude en momentos muy problemáticos, eso nos disminuye como iglesia”.

Comentarios

Entradas populares